Hoy entrevistamos a Victor Murillo, director de los campamentos Campusport5Villas y venimos a contaros todo lo que nos ha dicho sobre su campamento.

Campusport 5 Villas inició su actividad en el año 2009 en Tauste y desde entonces siempre han intentado inculcar unos hábitos de higiene y alimentación entre los niños/as, con la diversión y seguridad como principal objetivo permitiendo con ello facilitar la conciliación de la vida personal y profesional en las familias.

Ver información del campamento

Le preguntamos ¿Cuántos años llevas en el sector?

Llevamos 16 años realizando actividades con jóvenes, desde gestión de ludotecas, colonias urbanas, acampadas y campamentos de verano. En la localidad de Luna este verano 2025 será nuestro sexto año realizando el campamento de verano.

¿Qué te animó o motivó a crear el campamento?

Es nuestra pasión, nos encanta organizar actividades para jóvenes y promover hábitos saludables a través de actividades recreativas con nuestros chicos y chicas. Tenemos un equipo de monitores con mucha experiencia y formación y eso permite que nuestras actividades gusten muchísimo.

Les preguntamos qué es lo que cree que el campamento aporta a los niñ@s, esto fue lo que nos contestó:

Una experiencia diferente, un verano único. Compañerismo, convivencia y mucha diversión.

A la hora de planificar el programa del campamento ¿Qué tipos de factores tenéis en cuenta?

En primer lugar tratamos de ganarnos la confianza de las familias y esto lo hacemos con un trato muy cercano y familiar, estamos a su disposición por mail o teléfono permanentemente. Cuando nos conocen y vienen el primer año, repiten varios años más.

La seguridad es otro factor clave, en Luna tenemos un entorno muy tranquilo y rural y los habitantes de la localidad nos ayudan en todo lo necesario. Además contamos con centro de salud 24h, un factor muy importante para nosotros.

Por último nuestro equipo de monitores es un factor clave, su experiencia y formación hace que los jóvenes disfruten y aprendan.

La alimentación durante la estancia del niño en el campamento es algo que interesa mucho a los padres ¿nos podríais contar un poco cómo organizáis el menú del campamento?

Se trata de un menú elaborado por expertos (nutricionistas y cocineros). Es variado y equilibrado, los productos son frescos y la mayoría de ellos adquiridos en los comercios de la localidad (frutería, carnicería, panadería…). Por supuesto se tienen en cuenta todo tipo de alergias o intolerancias alimenticias, para ello contamos con la supervisión directa de una médico alergóloga.

¿Cómo recomienda que sea la comunicación entre los padres y el niño durante el campamento?

Suelen realizarse dos llamadas a lo largo de los 7 días de campamentos, los teléfonos de los niños/as son guardados por los monitores y se utilizan sólo para realizar las llamadas. Si no se dispone de teléfono los monitores prestan el suyo. Si algún niños/a quiere llamar en más ocasiones, no hay ningún problema.

¿Qué crees que te diferencia del resto de los campamentos?

Un punto diferencial es la calidad de nuestro equipo de monitores, es nuestro punto fuerte. Todos son profesores, maestros, monitores, entrenadores… con mucha vocación. Cuidamos mucho la selección del personal y todos han estado en ediciones anteriores, eso permite que conozcan el campamento y a la mayoría de acampados que repiten.

Desde tu punto de vista ¿qué caracteriza a un buen monitor en el campamento de verano?

Su vocación, su experiencia y su formación.

¿Cuál es la actividad que más disfrutarías de vuestro campamento si fueras niño?

En los turnos de campamentos multiactividad la noche de acampada en tienda de campaña es una actividad muy especial.

En los turnos de fútbol la dinámica de los torneos es muy motivante para los niños/as.

Disponemos de una piscina municipal para nosotros, reformada en el 2024 y de un albergue municipal de uso exclusivo, con todo tipo de comodidades.

Las fotos de nuestra web dan buena muestra de todo lo que hacemos (excursiones, juegos de cooperación, sobremesas activas, juegos de mesa, deportes, juegos acuáticos, fiestas de colores, fiestas de espuma, juegos nocturnos, retos…)

¿Nos puedes contar alguna anécdota que recuerdes de algún campamento?

La acampada en tiendas de campaña se realiza en el césped de un campo de fútbol. Un año no recordamos desconectar el riego por aspersión programado durante la noche y a las 3 de la mañana se conectaron y … empezó a regar todas las tiendas. Los niños y niñas empezaron a despertarse pensando que llovía saliendo de las tiendas medio dormidos … bueno, pudimos apagar el riego y algunos de los acampados tuvieron que acabar la noche en el albergue porque sus tiendas estaban empapadas… a partir de ese año siempre recordamos desactivar el riego.

En los campamentos de Luna tratamos de recuperar la esencia de los campamentos de toda la vida, fomentando la convivencia, el compañerismo, enseñando hábitos saludables y tratando que los jóvenes disfruten de unos días inolvidables.

Nuestra experiencia de más de 16 años en el sector nos ayuda a preparar un campamento muy divertido en un entorno único como es Luna. Más del 60% de los inscritos son repetidores de años anteriores, eso da muestra de cómo somos.

Ver información de los campamentos
¡Feliz búsqueda de campamento de verano!