Hoy entrevistamos a Christian Samuelsson, propietario y CEO de Ertheo Education & Sports y venimos a contaros todo lo que nos ha dicho sobre su campamento.
Desde que comenzaron su andadura en 2001, Ertheo Education & Sports desarrolla programas educativos y deportivos para niños/as y jóvenes, combinando su pasión por el deporte con la excelencia académica y ello con el único objetivo de convertirlos en adultos con éxito y bien formados.
Ver información del campamento
Le preguntamos ¿Cuántos años llevas en el sector?
Llevamos más de 20 años organizando campamentos de alto rendimiento en fútbol, siempre con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia para los jóvenes.
Trabajamos con academias de primer nivel a las que visitamos personalmente, y cada año mejoramos nuestro programa para que los jóvenes atletas no solo se diviertan, sino que también aprendan y crezcan en todos los sentidos.
¿Qué te animó o motivó a crear el campamento?
Nuestro objetivo siempre ha sido ayudar a los jóvenes a alcanzar su mejor versión, no solo como deportistas, sino también como personas. Creemos que un campamento no es solo fútbol e inglés, sino también una oportunidad increíble para que los chicos ganen independencia, aprendan valores como el esfuerzo y el compañerismo, y vivan una experiencia inolvidable en un ambiente internacional.
Les preguntamos qué es lo que cree que el campamento aporta a los niñ@s, esto fue lo que nos contestó:
Muchísimo. Además de mejorar su nivel de fútbol, los niños aprenden a ser más independientes, a convivir con compañeros de diferentes países y a comunicarse mejor en inglés. También se llevan amistades para toda la vida y recuerdos únicos. Para muchos, es una experiencia transformadora que les hace crecer en confianza y madurez.

A la hora de planificar el programa del campamento ¿Qué tipos de factores tenéis en cuenta?
Pensamos en todo: desde la calidad del entrenamiento y las clases de inglés hasta la seguridad, la alimentación y el bienestar emocional de los niños.
Queremos que vivan una experiencia completa, equilibrada y, sobre todo, que se sientan como en casa mientras disfrutan, aprenden y generan nuevas oportunidades a futuro.
La alimentación durante la estancia del niño en el campamento es algo que interesa mucho a los padres ¿nos podríais contar un poco cómo organizáis el menú del campamento? Cuéntanos cómo es la alimentación, si hay menús adaptados a alergias…
Sabemos que la alimentación es clave, especialmente para jóvenes deportistas. Por eso, ofrecemos tres comidas balanceadas al día, más un snack nocturno. Además, nos adaptamos a alergias e intolerancias si se avisa con antelación. Todo está pensado para que los chicos tengan energía y disfruten de la comida.
¿Cómo recomienda que sea la comunicación entre los padres y el niño durante el campamento?
Los niños pueden hablar con sus familias en su tiempo libre y hay WiFi en el campamento. También contamos con un teléfono general y otro de emergencia para que estéis tranquilos. Si es la primera vez que vuestro hijo se va de campamento, os recomendamos hablar con él antes del viaje para explicarle que es normal echar de menos casa al principio, pero que en cuanto haga amigos y se meta en la rutina, se lo pasará en grande.
¿Qué crees que te diferencia del resto de los campamentos?
Lo que nos hace únicos es la combinación de experimentar un entrenamiento de élite con las mejores academias de fútbol de Europa y Dubai en un solo lugar + clases de inglés enfocadas al mundo del deporte y una experiencia multicultural con chicos de todo el mundo. Además, tenemos una supervisión 24/7 y un equipo de profesionales altamente cualificados, así que podéis estar tranquilos: vuestros hijos están en las mejores manos, y luego del campamento habrán tenido una mejora significativa en su nivel de fútbol y de idioma.
Desde tu punto de vista ¿qué caracteriza a un buen monitor en el campamento de verano?
Un buen monitor es alguien que no solo sabe de fútbol, sino que también sabe conectar con los niños, motivarlos y guiarlos. Nuestro equipo está formado por profesionales con experiencia en academias de alto rendimiento y en la formación de jóvenes, así que están preparados para acompañarlos en todo momento y hacer que saquen lo mejor de sí mismos.
¿Cuál es la actividad que más disfrutarías de vuestro campamento si fueras niño?
¡El día de competición! Es el momento en el que los chicos ponen en práctica todo lo aprendido, juegan contra equipos locales y sienten la emoción de un partido real. Para ellos, es una experiencia inolvidable y, sin duda, uno de los momentos más esperados del campamento. También han mencionado como uno de los mejores momentos del campamento la visita a un estadio de fútbol emblemático en Londres, que en la edición 2024 fue el Wembley.
¿Nos puedes contar alguna anécdota que recuerdes de algún campamento?
Cada año vivimos momentos únicos, pero uno de los más divertidos es ver la cara de los niños cuando juegan contra equipos de otros países y descubren diferentes estilos de juego. A veces entran al partido confiados y terminan sorprendidos por las tácticas de sus rivales. Al final, siempre acaban riendo y aprendiendo que el fútbol es mucho más que un deporte: es un idioma universal que une a personas de todo el mundo.
Los jóvenes atletas que participaron en la pasada edición 2024 han tenido experiencias muy positivas en el campamento. Eduardo (15 años, Portugal) destacó lo mucho que disfrutó de jugar todos los días en un entorno de alto rendimiento. Kevin (15 años, Suiza) se lo pasó genial, hizo nuevos amigos y mejoró sus habilidades en el fútbol. Abel (14 años, España) valoró tanto la experiencia dentro como fuera del campo y elogió al personal de Ertheo. Luis Miguel (16 años, Portugal) destacó el ambiente del grupo, la comida y los monitores. Ethan (17 años, Reino Unido) describió el campamento como una gran experiencia, donde hizo muchos amigos y encontró el nivel de fútbol que esperaba. Francisco (15 años, Portugal) simplemente dijo que estaba muy feliz con la experiencia. Por otro lado, Ata Sarp (13 años, Turquía) consideró que el campamento fue muy bueno para su desarrollo, y Hamzeh (14 años, Jordania) lo describió como sobresaliente, resaltando su impacto a nivel individual y deportivo.
En general, todos salieron con recuerdos inolvidables y un gran aprendizaje.
Ver información de los campamentos
¡Feliz búsqueda de campamento de verano!