Granja Escuela en Asturias

Filtro: mostrando 1 resultados.

Granja Escuela (1)
  • Todas las Actividades
  • Tecnológicos (0)
  • Urbanos (0)
  • Deportivos (14)
  • Fútbol (1)
  • Surf (9)
  • Granja Escuela (1)
  • Baile (0)
  • Hípicos (0)
  • Multiaventura (13)
  • Música (0)
  • Náuticos (4)
  • Cocina (0)
  • Desarrollo de Talento (0)
  • Desarrollo Emocional (0)
  • Baloncesto (0)
  • Familiares (1)
  • Militares (0)
  • Tenis & Pádel (0)
  • Golf (0)
  • Naturaleza (7)
  • Kitesurf (0)
  • Online / Virtual (0)
  • Cine & Teatro (0)
  • Montañismo (0)
  • Voley (0)
Elige Ubicación
  • Todas las Ubicaciones
  • Andalucía (0)
  • Aragón (0)
  • Cantabria (0)
  • Castilla y León (0)
  • Castilla-La Mancha (0)
  • Cataluña (0)
  • Comunidad de Madrid (0)
  • Comunidad Valenciana (0)
  • Extremadura (0)
  • Galicia (0)
  • Islas Baleares (0)
  • Islas Canarias (0)
  • La Rioja (0)
  • Navarra (0)
  • País Vasco (0)
  • Principado de Asturias (1)
  • Region de Murcia (0)
  • Canadá (0)
  • Estados Unidos (0)
  • Francia (0)
  • Irlanda (0)
  • Italia (0)
  • Reino Unido (0)
  • Portugal (0)
  • Malta (0)
  • Alemania (0)
  • África (0)
  • Suiza (0)
  • Dubai (0)
  • Finlandia (0)
Elige Idioma
  • Todos los Idiomas
  • Español (1)
  • Inglés (1)
  • Inmersión Lingüística (0)
  • Italiano (0)
  • Español para extranjeros (1)
  • Alemán (0)
  • Francés (0)
  • Portugués (0)
  • Euskera (0)
  • Catalán (0)
Elige Mes
  • Todos los Meses
  • Junio (1)
  • Julio (1)
  • Agosto (1)
  • Septiembre (0)
  • Semana Santa (0)
  • Navidad (0)
Granja Escuela (1)
  • Todas las Actividades
  • Tecnológicos (0)
  • Urbanos (0)
  • Deportivos (14)
  • Fútbol (1)
  • Surf (9)
  • Granja Escuela (1)
  • Baile (0)
  • Hípicos (0)
  • Multiaventura (13)
  • Música (0)
  • Náuticos (4)
  • Cocina (0)
  • Desarrollo de Talento (0)
  • Desarrollo Emocional (0)
  • Baloncesto (0)
  • Familiares (1)
  • Militares (0)
  • Tenis & Pádel (0)
  • Golf (0)
  • Naturaleza (7)
  • Kitesurf (0)
  • Online / Virtual (0)
  • Cine & Teatro (0)
  • Montañismo (0)
  • Voley (0)
Elige Ubicación
  • Todas las Ubicaciones
  • Andalucía (0)
  • Aragón (0)
  • Cantabria (0)
  • Castilla y León (0)
  • Castilla-La Mancha (0)
  • Cataluña (0)
  • Comunidad de Madrid (0)
  • Comunidad Valenciana (0)
  • Extremadura (0)
  • Galicia (0)
  • Islas Baleares (0)
  • Islas Canarias (0)
  • La Rioja (0)
  • Navarra (0)
  • País Vasco (0)
  • Principado de Asturias (1)
  • Region de Murcia (0)
  • Canadá (0)
  • Estados Unidos (0)
  • Francia (0)
  • Irlanda (0)
  • Italia (0)
  • Reino Unido (0)
  • Portugal (0)
  • Malta (0)
  • Alemania (0)
  • África (0)
  • Suiza (0)
  • Dubai (0)
  • Finlandia (0)
Elige Idioma
  • Todos los Idiomas
  • Español (1)
  • Inglés (1)
  • Inmersión Lingüística (0)
  • Italiano (0)
  • Español para extranjeros (1)
  • Alemán (0)
  • Francés (0)
  • Portugués (0)
  • Euskera (0)
  • Catalán (0)
Elige Mes
  • Todos los Meses
  • Junio (1)
  • Julio (1)
  • Agosto (1)
  • Septiembre (0)
  • Semana Santa (0)
  • Navidad (0)
1489754344-little-girl-1425594_960_720
Deportivos 320

Asturias | 5-11 años | 21/06 al 30/08/2025 | | 100 plazas

Para los más pequeños de 5 a 11 años, en Asturias. Tiro con arco, Surf, Karting, Piragua, Equitación etc y con monitores 24h con los niños....

Granja Escuela

El objetivo principal de la granja escuela que los niñ@s desde una edad temprana, conozcan y comprendan en el medio rural a través del contacto directo con los animales y la naturaleza. Mediante el contacto directo con los animales y todo lo que ofrece la tierra, los niñ@s aprenden a relacionarse con su medio. Esta relación y conocimiento de su entorno natural es muy importante sobre todo para aquellos niñ@s que viven en entornos urbanos y que tienen escasas oportunidades durante el año de estar en contacto libre con la naturaleza.

El contacto con la naturaleza es muy importante durante la infancia, especialmente en las sociedades actuales en las que los niños crecen en un entorno urbano y rodeados de tecnologías. Los campamentos de verano en granjas escuelas son la manera perfecta de descubrir por sí mismos el medio natural y una manera también de conocerse a sí mismos entendiendo la relación del ser humano con su medio natural. El objetivo de un campamento de verano de granja escuela, es enseñar a los niños el cuidado de los animales y respetar el medio ambiente. Además, al entrar en contacto con la naturaleza, aprenden a respetar y cuidar del medio ambiente, al entender la importancia de cuidar el lugar donde viven.

Qué edad es la recomendada para ir a este tipo de campamentos?

Los campamentos de verano granja escuela son idóneos para los niñ@s en etapa infantil, en concreto desde los 3 años En estas edades los niñ@s tienen ansia por experimentar y aprender, tienen una curiosidad sin límites y esa curiosidad hay que aprovecharla al máximo.  

¿Qué aprenden en los campamentos de verano granja escuela?

En los campamentos de verano granja escuela, aprenderán a cuidar de la naturaleza, el cuidado y respeto por los animales, harán gran variedad de talleres y manualidades aprovechando todo lo que una granja puede ofrecer: talleres de cocina, naturaleza, huerta, reciclaje, teatro, juegos, cuidado y observación de animales, etc.

Las actividades se planifican en función de los recursos y la época del año para aprovechar lo que nos ofrece la naturaleza, observando los efectos que las estaciones tienen en el cuidado de las plantas y animales y que influyen en la planificación de actividades de la granja escuela. Así los niñ@s pueden ver cuáles son los cambios tanto en el campo o en los animales, como en los hábitos y costumbres del medio rural, en cada estación.

En los campamentos de verano granja escuela los niñ@s disfrutaran de las actividades propias de la granja y del campo como son los cuidados y la alimentación de los animales como ovejas, caballos, cerdos, conejos, gallinas etc., los trabajos en la huerta, aprenderán de las épocas para la siembra, la recolección etc., complementándolo con actividades lúdicas, talleres, etc.

¿Qué actividades se desarrollan en este tipo de campamentos de verano?

Nuestros hij@s aprenderán y descubrirán animales que quizás no han visto nunca de cerca. Podrán ver ovejas, cabras, conejos, burros, caballos, vacas, gallinas, ovejas, entre otros. Los niños podrán tocarlos, observarlos y aprender de su comportamiento.

Además, aprenderán la manera de cuidarlos, podrán observar cómo se ordeña una vaca, el cuidado y limpieza de caballos, recoger huevos de gallinas, la fabricación de productos a partir de los animales, la limpieza etc.

En las granjas escuela con caballos podrán aprender nociones básicas de monta, cuidado y trato de los caballos, limpieza de las caballerizas, etc.

Cuidado de la huerta. Los niñ@s observarán las frutas y hortalizas en su medio natural. Acostumbrados a verlas en los supermercados, quedarán fascinados viendo las frutas creciendo en los árboles y las hortalizas crecer en la tierra

Talleres de cocina donde aprenderán a elaborar panes, bizcochos y cosas simples para iniciarles en la repostería y elaborar comidas con los productos de la huerta.

Cuidado de las plantas, su mantenimiento en función de las características de cada planta.

Enseñanza de la importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente, la mejor manera de inculcar a nuestros pequeños la responsabilidad de cada uno para cuidar de nuestro planeta.

¿Dónde se desarrollan los campamentos granja escuela?

Los campamentos de granja escuela se desarrollan en entornos naturales apropiados para las actividades que se realizan. Son campamentos en los que la naturaleza y el medio ambiente son el eje central del programa.

¿Qué beneficios aportan los campamentos en granja escuela a los niñ@s?

Los campamentos de granja escuela permiten a los niñ@s entrar en contacto con la naturaleza y los animales, enseñándoles y potenciando la importancia del cuidado del medio ambiente y de los animales. Además, tienen la oportunidad de ver en primera línea los cuidados diarios que tienen los animales y les ayuda a responsabilizarse y a aprender la responsabilidad que supone tener un animal.

Mejora de habilidades sociales

La experiencia de estudiar en una granja escuela les permite relacionarse con otras personas. En una granja escuela los niñ@s pueden aprender una serie de valores muy importantes para que desarrollen sus habilidades sociales. Al salir de su entorno domestico quizás por primera vez, aprenden a relacionarse con personas distintas, eso hará que mejoren su capacidad de comunicación al no estar cerca de sus padres o herman@s, y aprenderán sobre todo a relacionarse con la naturaleza y aprender de su relación con el mundo. Además, aprenderán a trabajar con otros niñ@s en el cuidado de plantas o animales, asimilando la importancia del trabajo en equipo. Aprenderán el respeto por los recursos que nos proporciona en medio ambiente, a relacionarse y convivir con él.

Aprendizaje en valores

Los niñ@s desarrollan una serie de valores, no solo por el compartir con compañer@s y monitor@s adultos, sino por estar en contacto con la naturaleza y con los animales y plantas, descubren de manera natural y fácil lo que es el respeto tanto hacia los animales como a las plantas y el medioambiente en general, descubren el amor por el planeta, incita su curiosidad por los misterios de la naturaleza, el cuidado de su entorno, la empatía y la responsabilidad.

Educación medioambiental

Aprenden sobre el porqué es importante proteger el medio ambiente y el papel que este tiene para la sobrevivencia humana. Al relacionarse con el medio ambiente comprenden la importancia que tienen los comportamientos sostenibles, aprendiendo la importancia de la responsabilidad personal y la independencia en la toma de sus propias decisiones también a través de la interacción con otras personas, con los animales y las plantas y recursos.

Para que este verano tus hijos disfruten de una experiencia incomparable y disfruten de la auténtica aventura y naturaleza con todo tipo de campamentos, no dudes en consultar la diversa oferta con la que contamos en nuestra página web de SoloCampamentos, siempre seleccionando nuestros campamentos por criterios de calidad para que los niños y adolescentes se sientan en un entorno seguro, divertido y dinámico. Nuestro objetivo es que tus niños disfruten del verano al máximo mientras realizan algo que les apasiona y que les aporta tanto a ellos como a los padres la mayor seguridad posible, porque desde SoloCampamentos ese es nuestro mayor objetivo. Si necesitas una atención personalizada sobre los campamentos de verano para niños, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Asturias

Selección de los mejores campamentos de verano en Asturias para niños y jóvenes. Encuentra Campamentos en Asturias por temática y ubicación. En SoloCampamentos ofrecemos una gran variedad de ofertas y programas donde podrán disfrutar de actividades deportivas, náuticas, multiaventura, acuáticas etc., con actividades como surf, caballos, multiaventura, piragüismo mientras disfrutas de preciosos paisajes naturales, talleres de naturaleza, senderismo por montes y bosques de gran belleza, escalada, bicicleta, etc., muchos de ellos con inmersión lingüística en inglés integrada.

Todos ellos cumplen con nuestros requisitos de calidad establecidos, por lo que tus hijos estarán siempre en buenas manos. Los campamentos en Asturias son perfectos gracias a su entorno natural, pasajes y costas rurales y su riqueza gastronómica y cultural. Busca, encuentra y elige el mejor campamento de verano para tus hijos. No te olvides de solicitar información o llamar para recibir todos los detalles. ¡Encuentra tu campamento de verano en Asturias!

Elige Asturias como destino para vuestros campamentos.

Os proponemos las mejores actividades, visitas, alojamientos y el mejor precio. Asturias ofrece variedad de actividades multiaventura y deportivas así como culturales y turísticas. El descenso del Sella es una de las actividades estrella de Asturias, miles de personas descienden el río en canoa a lo largo del año. Algunos de los lugares que no te puedes dejar de conocer durante tus campamentos de verano a Asturias: Oviedo, Gijón, Llanes, Potes, Covadonga y el paraje de los lagos, Cudillero o los Picos de Europa.

La inmensa riqueza de su geografía hace de Asturias el lugar ideal para tus campamentos de verano. Desde la montaña hasta el mar, los ríos y sus inmensos bosques, te proporcionan todo lo que necesitas para disfrutar de una autentica aventura durante todo el año.

¿Qué hacer y ver durante el campamento de verano en Asturias?
Asturias está situada al noroeste de España, con una población de 1 028 244 habitantes. Cuenta con muchos enclaves naturales, tanto con montaña como con costa, por lo que su entorno natural permite realizar gran cantidad de actividades y planes diferentes. ¿Os animáis a elegir Asturias como destino para vuestro campamento?

Hay muchas playas en Asturias, que son ideales para la práctica del surf y del bodyboard y bodysurf.  En todas ellas podrás disfrutar de la más amplia variedad de crestas, picos, rompientes, olas de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, etc. Las playas asturianas y su vasto catálogo de atractivos surfistas con picos, tubos, crestas, rompientes, potentes olas y mucha espuma para tener la diversión asegurada.

 Los ríos en Asturias suelen ser ríos pequeños pero muy rápidos y caudalosos debido a nuestro relieve montañoso así que no dudes de que te ofrecerán toda la emoción de enfrentarte a la naturaleza en estado puro.

 La gran variedad de actividades multiaventura que te ofrecen los campamentos en Asturias pondrán a prueba tu destreza y capacidad de superación fortaleciéndote y  practicando deporte mientras te fundes en la naturaleza del paraíso natural que es Asturias.

 Encontraras la actividad que mejor te vaya, tanto si quieres relajarte por ejemplo practicando actividades como el senderismo, canoa, paddle surf, la vela ligera, etc. o disfrutar simplemente del mar, como si quieres actividades con mucha emoción como descenso de ríos en piragua o surf.

Aunque como curiosidad resulta que también Asturias esta la playa más pequeña del mundo Gulpiyuri. Con tan solo 40 metros de longitud y una anchura de 15 metros, es un lugar declarado Monumento Natural.

Pero si lo que quieres es descubrir lugares de ensueño, entonces lo mejor es recorrer sus pueblos y aldeas. Respirar la tranquilidad de su ambiente, disfrutar de la amabilidad de la gente, conocer su peculiar arquitectura, la natural tranquilidad de los  pueblos, la hospitalidad de sus gentes y el encanto de su variada arquitectura: los hórreos asturianos y sus peculiares decoraciones, las casas de piedra de aldea, casonas señoriales, casas de indianos, etc. Y luego, el infinito encanto de sus recónditos lugares, las iglesias y monasterios, los puentes medievales, etc.

Lo que necesitas saber sobre Asturias como destino para tu campamento de verano.

 Asturias tiene más de la tercera parte de su superficie protegida con siete Reservas de la Biosfera en su territorio. Es un auténtico paraíso natural en el que disfrutarás de paisajes y prados verdes, montañas mágicas, la hospitalidad de su gente hacen de Asturias el lugar perfecto para disfrutar de actividades deportivas y en contacto con la naturaleza. Oviedo, Gijón, Llanes, Covadonga y el paraje de los lagos, la cueva de Covadonga, Ribadesella, Cangas de Onís, Cudillero o los Picos de Europa, son lugares muy especiales que te impresionaran.

Además, las sensaciones que te regalará la gastronomía asturiana son únicas: visitas a queserías, a llagares de sidra, a bodegas de vino; talleres artesanales de elaboración de pan, de quesos, de cerveza, recolección de setas, elaboración de embutidos, etc. Conocerás de primera mano la tradición, la cultura gastronómica de una de las regiones con más variedad porque además de su calidad te sorprenderás con la calidad de sus productos de la tierra y el mar. además Asturias es la primera región productora de sidra. Se elaboran más de 40 millones de botellas de sidra. El 70% de la producción se consume en Asturias y se contabilizan más de 500 variedades de manzana.

Además cualquiera que visite Asturias no solo disfrutará de estos espléndidos paisajes, sino que también podrá sumergirse en el pasadoque nos ha dejado  incontables monumentos arquitectónicos ya que el patrimonio arqueológico y cultural de Asturias es universal con la huella del prerrománico, sus iglesias románicas e incluso una costa plagada de huellas de dinosaurios ya que a lo largo de su costa puedes visitar hasta nueve yacimientos de huellas de dinosaurios desde Villaviciosa hasta Ribadesella. También encontrarás restos de tortugas, reptiles marinos y cocodrilos.

Como puedes ver, Asturias ofrece una variedad infinita de actividades únicas que son difíciles de disfrutar en cualquier otro sitio de España,

Desde SoloCampamentos te animamos a que te adentres y le eches un vistazo a todos los campamentos en Asturias que ofrecemos para este verano, pues estamos deseando que experimentes en primera persona esta increíble oportunidad.