Naturaleza en Asturias

Asturias | 7-17 años | 28/06 al 27/07/2025 | | 120 plazas
Nuestro campamento Internacional es la mejor manera de empezar a desarrollar primeras autonomías y disfrutar de todas las actividades en un ambiente...

Asturias | 10-17 años | 11/07 al 10/08/2025 | | 50 plazas
Bienvenido a la Excelencia. Disfruta de un Campamento multiaventura en Colombres (Asturias) en unas instalaciones de primer nivel.

Asturias | 8-15 años | 06/07 al 17/07/2025 | | 50 plazas
Campamento Multiaventura en Asturias para niños y niñas de 8 a 15 años. Naturaleza, deportes, actividades náuticas y muchas más aventuras

Asturias | 14-16 años | 30/06 al 13/07/2024 | | plazas
Campamento en Teverga, Asturias. Actividades multiaventura, deportivas, surf, talleres, excursiones y mucho más en un entorno natural privilegiado.

Asturias | 8-17 años | 29/06 al 03/08/2025 | | 30 plazas
La escuela de vela de Luanco imparte todo tipo de actividades náuticas a niños y jóvenes de todas las edades y niveles.

Asturias | 10-17 años | 03/08 al 16/08/2025 | | plazas
Campamentos en Teverga Asturias, multiaventura y deportes de 10 a 17 años en Agosto.

Asturias | 12-17 años | 21/06 al 30/08/2025 | | 100 plazas
Campamento Ria del EO, desde 1990. Aventura, mar y montaña. Para los más pequeños de 12 a 17 años, en Asturias. Tiro con arco, Surf, Karting,...
Naturaleza
Los campamentos de verano de naturaleza son una excelente opción para que los niños, niñas y jóvenes disfruten de actividades al aire libre y aprendan sobre el medio ambiente. Estos campamentos suelen ofrecer una variedad de actividades relacionadas con la naturaleza, la multiaventura, la ecología, permitiendo a los participantes explorar, aprender y conectarse con el entorno natural.
Por desgracia, el vínculo con la naturaleza está ausente en la vida de muchos niños. Por eso aprovechar los campamentos en la naturaleza es esencial para que estos recuperen el contacto con el mundo natural que les rodea.
Los campamentos de naturaleza son una magnifica opción para que los niñ@s y jóvenes aprovechen las vacaciones escolares para relacionarse fuera de su entorno habitual y además comiencen a tomar conciencia de la importancia que tiene la relación respetuosa con el planeta en el que viven. Al desarrollarse en ambientes fuera del núcleo urbano habitualmente, a veces es una de las pocas ocasiones que muchos niños tienen de estar en contacto con la verdadera naturaleza y supone una experiencia única que sin duda condicionará su modo de ver la vida.
Los campamentos de verano en plena naturaleza son la manera perfecta de descubrir por sí mismos el medio natural y una manera también de conocerse a sí mismos entendiendo la relación del ser humano con su medio natural.
El contacto con la naturaleza es de suma importancia para el desarrollo saludable de los chicos y chicas. A medida que la sociedad se vuelve más urbanizada y tecnológica, muchos niños pasan la mayor parte de su tiempo en interiores, lo que limita su conexión con el mundo natural. Sin embargo, existen numerosos beneficios al permitir que los niños experimenten y se relacionen con la naturaleza. Aquí te mostramos algunos de los beneficios más destacados de los campamentos de naturaleza:
✓ Desarrollo físico y salud: El contacto con la naturaleza promueve la actividad física y el ejercicio al aire libre, lo que ayuda a prevenir el sedentarismo y los problemas de salud relacionados con él. Los niñ@s que pasan tiempo al aire libre suelen ser más activos y tienen menos probabilidades de sufrir obesidad y enfermedades asociadas.
✓ Desarrollo cognitivo: La naturaleza proporciona un entorno rico y estimulante para la exploración y el aprendizaje. Interactuar con la naturaleza estimula la curiosidad, la observación, el razonamiento y el pensamiento crítico. Los niños que tienen contacto regular con la naturaleza tienden a mostrar un mayor rendimiento académico, concentración y habilidades de resolución de problemas.
✓ Equilibrio emocional y mental: La naturaleza tiene un efecto positivo en el bienestar emocional y mental de los niños. Estar al aire libre, respirar aire fresco y disfrutar del paisaje ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de la depresión en los niñ@s.
✓ Respeto por el medio ambiente: El contacto con la naturaleza fomenta una conexión más profunda y significativa con el medio ambiente. Los niñ@s que interactúan con la naturaleza desde temprana edad desarrollan un mayor respeto y aprecio por la naturaleza, lo que puede llevar a actitudes y comportamientos más sostenibles en el futuro. Esto ayuda también a tener una mayor conciencia de la necesidad de proteger nuestro planeta.
✓ Socialización y trabajo en equipo: La naturaleza proporciona un entorno ideal para el juego creativo y la socialización. Los espacios naturales ofrecen una amplia gama de elementos, como árboles, agua, animales y terrenos variados, que estimulan la imaginación, las ganas de jugar y de interactuar con sus compañeros. Además, jugar al aire libre en la naturaleza promueve la interacción social, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades de comunicación.
✓ Ubicación: Los campamentos de naturaleza suelen ubicarse en áreas naturales, como bosques, montañas, ríos o costas. Pueden estar cerca de ciudades o en zonas más remotas, dependiendo de la disponibilidad de espacios naturales y facilitan los deportes de naturaleza, tanto acuáticos como de tierra, fomentando el ejercicio físico y el bienestar emocional.
✓ Actividades: Los campamentos de naturaleza ofrecen una amplia gama de actividades al aire libre. Esto puede incluir senderismo, acampada, rafting, kayak, natación, canoa, observación de aves, identificación de plantas y animales, construcción de refugios, orientación, talleres de supervivencia, cuidado de huerta, juegos al aire libre y mucho más. Las actividades suelen estar diseñadas para fomentar la conexión con la naturaleza y el aprendizaje sobre el entorno natural.
✓ Educación ambiental: Estos campamentos se enfocan en educar a los participantes sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. Los monitores proporcionan información sobre los ecosistemas locales, la biodiversidad, la protección de los recursos naturales y la sostenibilidad. A través de actividades prácticas y talleres, y charlas educativas, los participantes aprenden la importancia del cuidado de la naturaleza.
✓ Convivencia y socialización: Los campamentos de verano de naturaleza son una oportunidad de conocer a otros niñ@s y jóvenes con intereses similares. Los participantes suelen formar amistades duraderas mientras disfrutan de la convivencia y comparten experiencias al aire libre.
✓ Seguridad: La seguridad es una preocupación importante en los campamentos de naturaleza. Los organizadores suelen tener medidas de seguridad establecidas para garantizar la protección de los participantes. Esto puede incluir la presencia de personal capacitado, equipos adecuados para las actividades, atención médica básica y protocolos de emergencia.
Salir de la rutina, respirar aire fresco, contemplar paisajes y ambientes naturales, practicar deportes, participar en talleres, etc. son algunas de las peculiaridades de los campamentos de naturaleza.
Existen varios tipos de campamentos de naturaleza:
✓ Campamentos de naturaleza de Inmersión en inglés
✓ Campamentos de naturaleza Hípico
✓ Campamentos de naturaleza Multiaventura
✓ Campamentos de naturaleza Familiares
✓ Campamentos de naturaleza Internacionales o de idioma
✓ Campamentos de naturaleza deportivos
✓Campamentos granja escuela
✓Campamentos náuticos
Los campamentos de naturaleza están llenos de aventuras, desafíos, amigos, risas, diversión, aprendizaje y recuerdos inolvidables para toda la vida. Los lugares en los que se desarrolla suelen ser lugares especialmente escogidos por su particularidad en acogedores paisajes, pintorescos rincones y fascinante vegetación y fauna lo que dejan en la memoria imágenes de un verano difícil de olvidar.
Para que este verano tus hij@s disfruten de una experiencia incomparable y disfruten de la auténtica aventura en el campamento de naturaleza, no dudes en consultar la diversa oferta con la que contamos en nuestra página web de SoloCampamentos, siempre seleccionando nuestros campamentos de naturaleza por criterios de calidad para que los hij@s y adolescentes se sientan en un entorno seguro, divertido y dinámico. Nuestro objetivo es que tus hij@s disfruten del verano al máximo mientras realizan algo que les apasiona y que les aporta tanto a ellos como a los padres la mayor seguridad posible, porque desde SoloCampamentos ese es nuestro mayor objetivo. Si necesitas una atención personalizada sobre los campamentos de verano para niños y niñas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Aquí puedes consultar todos los campamentos disponibles este verano.
Asturias
Selección de los mejores campamentos de verano en Asturias para niños y jóvenes. Encuentra Campamentos en Asturias por temática y ubicación. En SoloCampamentos ofrecemos una gran variedad de ofertas y programas donde podrán disfrutar de actividades deportivas, náuticas, multiaventura, acuáticas etc., con actividades como surf, caballos, multiaventura, piragüismo mientras disfrutas de preciosos paisajes naturales, talleres de naturaleza, senderismo por montes y bosques de gran belleza, escalada, bicicleta, etc., muchos de ellos con inmersión lingüística en inglés integrada.
Todos ellos cumplen con nuestros requisitos de calidad establecidos, por lo que tus hijos estarán siempre en buenas manos. Los campamentos en Asturias son perfectos gracias a su entorno natural, pasajes y costas rurales y su riqueza gastronómica y cultural. Busca, encuentra y elige el mejor campamento de verano para tus hijos. No te olvides de solicitar información o llamar para recibir todos los detalles. ¡Encuentra tu campamento de verano en Asturias!
Elige Asturias como destino para vuestros campamentos.
Os proponemos las mejores actividades, visitas, alojamientos y el mejor precio. Asturias ofrece variedad de actividades multiaventura y deportivas así como culturales y turísticas. El descenso del Sella es una de las actividades estrella de Asturias, miles de personas descienden el río en canoa a lo largo del año. Algunos de los lugares que no te puedes dejar de conocer durante tus campamentos de verano a Asturias: Oviedo, Gijón, Llanes, Potes, Covadonga y el paraje de los lagos, Cudillero o los Picos de Europa.
La inmensa riqueza de su geografía hace de Asturias el lugar ideal para tus campamentos de verano. Desde la montaña hasta el mar, los ríos y sus inmensos bosques, te proporcionan todo lo que necesitas para disfrutar de una autentica aventura durante todo el año.
¿Qué hacer y ver durante el campamento de verano en Asturias?
Asturias está situada al noroeste de España, con una población de 1 028 244 habitantes. Cuenta con muchos enclaves naturales, tanto con montaña como con costa, por lo que su entorno natural permite realizar gran cantidad de actividades y planes diferentes. ¿Os animáis a elegir Asturias como destino para vuestro campamento?
Hay muchas playas en Asturias, que son ideales para la práctica del surf y del bodyboard y bodysurf. En todas ellas podrás disfrutar de la más amplia variedad de crestas, picos, rompientes, olas de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, etc. Las playas asturianas y su vasto catálogo de atractivos surfistas con picos, tubos, crestas, rompientes, potentes olas y mucha espuma para tener la diversión asegurada.
Los ríos en Asturias suelen ser ríos pequeños pero muy rápidos y caudalosos debido a nuestro relieve montañoso así que no dudes de que te ofrecerán toda la emoción de enfrentarte a la naturaleza en estado puro.
La gran variedad de actividades multiaventura que te ofrecen los campamentos en Asturias pondrán a prueba tu destreza y capacidad de superación fortaleciéndote y practicando deporte mientras te fundes en la naturaleza del paraíso natural que es Asturias.
Encontraras la actividad que mejor te vaya, tanto si quieres relajarte por ejemplo practicando actividades como el senderismo, canoa, paddle surf, la vela ligera, etc. o disfrutar simplemente del mar, como si quieres actividades con mucha emoción como descenso de ríos en piragua o surf.
Aunque como curiosidad resulta que también Asturias esta la playa más pequeña del mundo Gulpiyuri. Con tan solo 40 metros de longitud y una anchura de 15 metros, es un lugar declarado Monumento Natural.
Pero si lo que quieres es descubrir lugares de ensueño, entonces lo mejor es recorrer sus pueblos y aldeas. Respirar la tranquilidad de su ambiente, disfrutar de la amabilidad de la gente, conocer su peculiar arquitectura, la natural tranquilidad de los pueblos, la hospitalidad de sus gentes y el encanto de su variada arquitectura: los hórreos asturianos y sus peculiares decoraciones, las casas de piedra de aldea, casonas señoriales, casas de indianos, etc. Y luego, el infinito encanto de sus recónditos lugares, las iglesias y monasterios, los puentes medievales, etc.
Lo que necesitas saber sobre Asturias como destino para tu campamento de verano.
Asturias tiene más de la tercera parte de su superficie protegida con siete Reservas de la Biosfera en su territorio. Es un auténtico paraíso natural en el que disfrutarás de paisajes y prados verdes, montañas mágicas, la hospitalidad de su gente hacen de Asturias el lugar perfecto para disfrutar de actividades deportivas y en contacto con la naturaleza. Oviedo, Gijón, Llanes, Covadonga y el paraje de los lagos, la cueva de Covadonga, Ribadesella, Cangas de Onís, Cudillero o los Picos de Europa, son lugares muy especiales que te impresionaran.
Además, las sensaciones que te regalará la gastronomía asturiana son únicas: visitas a queserías, a llagares de sidra, a bodegas de vino; talleres artesanales de elaboración de pan, de quesos, de cerveza, recolección de setas, elaboración de embutidos, etc. Conocerás de primera mano la tradición, la cultura gastronómica de una de las regiones con más variedad porque además de su calidad te sorprenderás con la calidad de sus productos de la tierra y el mar. además Asturias es la primera región productora de sidra. Se elaboran más de 40 millones de botellas de sidra. El 70% de la producción se consume en Asturias y se contabilizan más de 500 variedades de manzana.
Además cualquiera que visite Asturias no solo disfrutará de estos espléndidos paisajes, sino que también podrá sumergirse en el pasadoque nos ha dejado incontables monumentos arquitectónicos ya que el patrimonio arqueológico y cultural de Asturias es universal con la huella del prerrománico, sus iglesias románicas e incluso una costa plagada de huellas de dinosaurios ya que a lo largo de su costa puedes visitar hasta nueve yacimientos de huellas de dinosaurios desde Villaviciosa hasta Ribadesella. También encontrarás restos de tortugas, reptiles marinos y cocodrilos.
Como puedes ver, Asturias ofrece una variedad infinita de actividades únicas que son difíciles de disfrutar en cualquier otro sitio de España,
Desde SoloCampamentos te animamos a que te adentres y le eches un vistazo a todos los campamentos en Asturias que ofrecemos para este verano, pues estamos deseando que experimentes en primera persona esta increíble oportunidad.